Las enfermedades de transmisión sexual, actualmente conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), hacen referencia a todas aquellas infecciones transmitidas a partir del contacto sexual.
Factores de Riesgo
Lo que Vamos a Ver:
La prevalencia de las infecciones de transmisión sexual se explican por la ocurrencia de diversos factores que se han presentado en la vida de la persona.
► Actividad sexual temprana |
► No usar condones o usarlos de la manera incorrecta |
► Baja percepción de riesgo personal (en los adolescentes) |
► Contacto sexual con varias parejas |
► Antecedentes de ITS |
► Abuso de sustancias: drogas recreativas y/o alcohol |
► Inyectarse drogas (exposición a jeringas contaminadas) |
► Personas abusadas sexualmente o forzadas a tener relaciones sexuales |
Enfermedades de Transmisión Sexual Más Comunes
Las infecciones sexuales son más comunes de lo que nos imaginamos. Existen diversas situaciones a las que pueden estar expuestas las personas que las convierten en más vulnerables de padecer enfermedades sexuales.
Algunas de las infecciones de transmisión sexual que con mayor frecuencia se suelen presentar son, la clamidia, gonorrea, virus del papiloma humano, herpes genital y virus de inmunodeficiencia humana y sífilis. |
Clamidia
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual bastante común tanto en hombres como mujeres, sin embargo, éstas son más vulnerables a padecerla.
Se contrae durante el sexo oral, vaginal o anal o por medio del contacto con cualquier persona que la posea.
La clamidia se diagnostica por medio de una prueba de orina o por la recolección de una muestra de flujo vaginal.
[su_box title=»ETS Síntomas Mujeres» box_color=»#bad5d6″ title_color=»#ffffff»]
[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#19b156″]
- Irregularidades con el flujo, acompañado de un fuerte olor
- Ardor al orinar
- Dolor durante las relaciones sexuales
[/su_list]
[/su_box]
[su_box title=»ETS Síntomas Hombres» box_color=»#bad5d6″ title_color=»#ffffff»]
[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#19b156″]
- Ardor al orinar
- Picazón o ardor cerca de la abertura del pene
- Secreción del pene
- Posible inflamación o dolor de uno o los dos testículos
[/su_list]
[/su_box]
Tratamiento
La administración de antibióticos suele ser el modo de tratar la clamidia por excelencia. En el caso de estar contagiado, es recomendable no tener relaciones sexuales sin condón y retomarlas una vez finalizado el tratamiento.
Gonorrea
La gonorrea, como parte de las enfermedades de transmisión sexual, al igual que la clamidia, puede afectar a hombres y a mujeres. Suele presentarse en mayor medida entre personas jóvenes. Se contrae por medio del contacto íntimo, incluyendo las relaciones sexuales.
⚠️Se debe estar muy alerta si se sospecha la presencia de esta infección, ya que en las mujeres los síntomas no se suelen presentar o cuando se presentan, se suelen asociar con una infección común o con problemas con la vejiga, lo que pudiese agravar la condición⚠️ |
⭐Esta infección puede afectar la garganta, el recto y los genitales y si eres mujer, lo más recomendable será acudir a un médico, si sientes ardor al orinar.
ETS Síntomas Mujeres | ETS Síntomas Niños y Hombres |
→ Sangrado asociado a las relaciones sexuales
→ Secreciones amarilla o sangre por la vagina → Ardor y dolor al orinar |
→ Dolor en el pene
→ Ardor al orinar → Secreción blanca, amarilla o verde, parecida al pus en el pene → Inflamación en los testículos |
Virus del Papiloma Humano (VPH)
La infección de transmisión sexual con mayor presencia entre las mujeres y la principal causa de cáncer cervical, es el virus del papiloma humano (VPH), sin embargo, no se constituye como una predicción exacta e infalible.
Las zonas que pueden llegar a verse afectada con el VPH, son: el área genital, boca y garganta.
[su_box title=»Síntoma» box_color=»#bad5d6″ title_color=»#ffffff»]
El principal síntoma de identificación, son las verrugas genitales, sin embargo, en muchos casos, pueden no presentarse. Esta enfermedad se puede transmitir por medio del roce entre genitales, como por la penetración.
[/su_box]
❌No existe tratamiento identificable, sin embargo, el virus puede disiparse en un período de dos años, si además se limita el contacto sexual al uso exclusivo de condones.
Herpes genital
El virus del herpes simple, ocasiona este tipo común de infección sexual. Es una enfermedad crónica, altamente contagiosa, recurrente y por lo general dolorosa. Se contagia por medio del contacto sexual.
El virus puede permanecer inactivo con ciertos medicamentos, sin embargo, no se puede curar, por lo que se debe estar bastante alerta si se es una persona sexualmente activa, ya que la mayoría de las personas que lo padecen no poseen síntomas.
[su_box title=»De tener síntomas, los más comunes son:» box_color=»#bad5d6″ title_color=»#ffffff»]
►Dolor o picazón en los genitales
►Ampollas blancas o protuberancias pequeñas rojas
►Ulceras
►Costras en la piel
[/su_box]
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Esta infección se transmite por medio de los fluidos corporales (sangre y semen), ya sea por el contacto sexual o por compartir agujas para inyectarse drogas, con una persona infectada.
Esta enfermedad es altamente riesgosa, debido a que ataca el sistema inmunológico, volviendo a la persona más vulnerable frente a diversas enfermedades fatales. Esta enfermedad que ocasiona el sida, es incurable.
Síntomas comunes |
● Fatiga extrema
● Nódulos ● Perdida de peso ● Fiebre ● Glándulas linfáticas inflamadas ● Diarrea ● Sudores nocturnos |
Sífilis
Esta enfermedad de transmisión sexual, se presenta en el área genital, la boca o el ano, y los labios, así como en otras zonas. Puede darse en hombres y mujeres.
La sífilis puede ser tratada con antibióticos, siendo que su duración dependerá de la gravedad y el tiempo con los síntomas.
El contagio ocurre, cuando una persona sana tiene contacto directo con una llaga sifilítica de una persona infectada y el proceso de enfermedad abarca tres etapas:
Sífilis primaria | Sífilis secundaria | Sífilis terciaria |
Síntomas:
►Llaga o úlcera indolora en alguna de las zonas afectadas ►Inflamación de los ganglios linfáticos ubicados en la zona donde se encuentra la llaga |
Síntomas:
►Erupción cutánea (generalmente, manos y pies) ►Ulceras o parches alrededor la boca, vagina o pene ►Parches húmedos y verrugosos en los órganos genitales ►Dolores musculares y articulares ►Alteraciones en la visión ►Caída del cabello ►Falta de apetito ►Fiebre ►Indisposición general |
Síntomas:
►Afectaciones en el corazón → aneurismas o valvulopatía ►Tumores de piel, en los huesos o hígado ►Neurosífilis |
A modo de resumen: Enfermedades de Transmisión Sexual 💡
Las enfermedades de transmisión sexual, son un problema actual, bastante frecuente, en el que diariamente aumentan de forma exacerbada las tasas de padecimientos.
La protección y el cuidado con condones al momento de tener contacto íntimo mínimo entre genitales y la penetración, se convierte en el principal medio de seguridad física tanto en hombres como mujeres.
La clamidia y la gonorrea, son infecciones de transmisión sexual curables, a diferencia del herpes genital, VPH, y VIH, la cual, esta última afecta principalmente, a la mitad de los adolescentes entre los 15 y 24 años a nivel mundial que padece de este tipo de enfermedad.
Hacemos hincapié en la ★prevención y en la educación sexual exhaustiva★ para fomentar la toma de decisiones responsables como tratamiento clave para evitar el padecimiento y la transmisión de las enfermedades de transmisión sexual.
💡 |