Muchos de los problemas económicos en la familia aparecen debido a que la responsabilidad económica por lo general recae en un solo miembro, lo que puede acarrear en conflictos dentro de la misma familia.
La Economía en el Hogar: Qué papel juega el dinero en la economía familiar
Las preocupaciones económicas son unas de los principales problemas a los que se enfrentan los jefes de hogar, debido a que de ellos dependen la estabilidad económica del hogar, adquiriendo una serie de responsabilidades que deben cubrir.
¿Cuándo decimos que existen problemas económicos en la familia?
Se considera un problema económico cuando la persona no cuenta con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades o las de su familia.
Estos problemas, se pueden originar bien sea por la mala administración, la corrupción, o simplemente cuando no se posee la suficiente capacidad para generar los ingresos relevantes para cubrir estas necesidades.
Factores que pueden explicar los conflictos económicos en la familia
Existen diversas razones que día a día se presentan en nuestra vida y que pueden explicar los motivos de nuestros problemas económicos en la familia.
Aunado a eso, tenemos la constante presión que la vida nos impone, debido a que para poder acceder a cualquier producto o servicio necesitamos contar con una cantidad de dinero necesaria para adquirirlo.
|
Entre las razones de nuestras preocupaciones por el dinero, aparecen:
► Sueldos bajos
► Despidos injustificados o inesperados
► Problemas personales de alguno de los miembros
► Estar sometido a largos períodos de paro
► Mala organización administrativa en el hogar
► Imprevistos
¿Cómo afectan los problemas económicos en la familia?
Las dificultades económicas, si se prolongan por muchísimo tiempo puede conllevar a problemas en las relaciones intrafamiliares, generando una serie de conflictos, en ocasiones difíciles de resolver debido a las preocupaciones por el dinero.
Cuando esto sucede y los problemas económicos nos superan, puede repercutir en nuestra salud y en la de nuestra familia.
La falta de dinero conlleva a la aparición de problemas que inicialmente no existían en el hogar, pero que claramente surgen cuando nuestras entradas económicas no alcanzan para cubrir nuestras necesidades y servicios que necesitamos.
► Frustración y malestar emocional | ► Dificultades en la dinámica familiar |
► Altos niveles de estrés | ► Baja tolerancia a la frustración |
► Incremento de conflictos a nivel intrafamiliar acompañado de una disminución de la capacidad para resolver conflictos adecuadamente | ► Relaciones laborales, personales o familiares deterioradas |
► Problemas de comunicación | ► Sensación de la falta de control |
► Disminución o aumento del apetito | ► Aparición de trastornos del sueño e insomnio |
Sugerencias: Cómo solucionar problemas económicos en el hogar
Cómo resolver los problemas económicos, es una de las preguntas que constantemente nos hacemos, ya que nos preocupa e interesa garantizar la estabilidad económica en nuestro hogar.
Por eso, es que te traemos algunas recomendaciones a seguir, para garantizar una adecuada administración del dinero.
Lo clave será encontrar alguna estrategia previsoria que permita que la situación económica actual no se convierta en un problema mayor.
Pensar en algún tipo de emprendimiento
Si la situación económica actual en tu hogar no es la más adecuada para poder cubrir tus gastos y necesidades, puedes pensar en nuevas oportunidades, como lo puede ser elaborar alguna idea de emprendimiento que pueda generarte nuevos ingresos.
✔️Aceptar algún tipo de trabajo medio turno o los fines de semana, puede ayudarte a disminuir las preocupaciones respecto al dinero en tu hogar
Establecer un método de organización, planificación y establecimiento de prioridades
Poder organizarnos trae una serie de ventajas a nuestra vida, ya que, frente a la aparición de problemas económicos, nos permitirá de entrada poder identificar claramente el tipo de problema que estamos presentando y de cómo podemos solucionarlo.
Por otro lado, al reconocer cuáles son nuestras prioridades, podemos desechar aquellas que no sean relevantes para nuestra vid ay así poder reducir gastos en la casa.
Expresar inconformidad, molestia con la situación actual económica
Poder conversar con los miembros de la familia sobre la economía de la casa permite poner al tanto a todos sobre la situación que están viviendo para así poder buscar soluciones juntos, al mismo tiempo que sirve como desahogo y liberación de estrés.
También, se vuelve útil recalcar las posibles ventajas o beneficios que puede traer la toma de nuevas decisiones que favorezcan la economía en el hogar, ya sea aceptar un nuevo trabajo y/o realizar alguna mudanza.
Problemas Económicos en la Familia ►3 Soluciones efectivas

Los problemas económicos en la familia son uno de las tantos motivos que pueden alterar la armonía en el hogar así como las dinámicas sanas.
Proveedor del curso: Organization
5