Actualmente, uno de los países con mayor tasa de divorcios es Bélgica (71%), cifras parecidas vemos en España y en toda Europa.
Mientras que en Latinoamérica, los porcentajes son muchísimos más bajos, sin embargo, las cifras están aumentando considerablemente y se hace necesaria nuestra intervención.
¿Te imaginas cuantos niños pueden crecer dentro de familias disfuncionales, separadas y distantes? ¿Qué Podemos Hacer?
¿Quiénes Somos?
Lo que Vamos a Ver:
Somos un equipo de profesionales comprometidos con una gran pasión que es el estudio de la estructura y la dinámica familiar; ya que permite conocer y comprender los factores protectores y de riesgo presentes en la vida de un individuo, así como sus redes de apoyo.
Respaldo Profesional Psicológico de Nuestra Información
Todos nuestros trabajos han sido evaluados, respaldados y aprobados por:
[su_box title=»❀✿💐» box_color=»#7fabe9″]
Isabella Maradey
Profesional en Psicología general, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello. Constituida en el enfoque psicodinámico. Con más de dos años de experiencia en trabajos con niños y adolescentes. |
[su_custom_gallery source=»media: 1412″ width=»360″ height=»360″] |
[/su_box]
Además, contaremos con la participación de otros profesionales especializados en las diferentes ramas de psicología, quienes nos brindan sus aportes y nos ayudan a elaborar artículos mucho más especializados.
¿Por qué creamos este Blog?
Específicamente, nuestro interés en la familia, yace en la importancia que ésta adquiere como base de la sociedad y centro de aprendizaje; siendo que, en ocasiones, puede verse influenciada por agentes externos incontrolables que desestructuran, desequilibran y destruyen la estabilidad física, mental y emocional de sus miembros, reflejándose en dinámicas disfuncionales y poco adaptativas.
Con este blog, buscamos ofrecerle a nuestros lectores información fidedigna, de fuentes confiables y válidas, debido a que en las redes existe muchísima información contradictoria, por lo cual, es muy confusa, de baja calidad y en muchos casos sin resultados probados.
Por ejemplo, para padres primerizos quienes desean otorgarle a sus hijos la mejor crianza, es complicado elegir que consejo puede servirle mejor a su familia y cual no.
Coyuntura actual de las familias a nivel Mundial
- Hoy en día, las familias se encuentran inmersas en una sociedad de consumo y egoísmo, en donde las ambiciones e intereses personales se hacen presente, trayendo consigo crisis dentro de las familias.
Cuando esto ocurre, la aparición de conflictos y divisiones dentro del núcleo familiar se vuelven inevitables, pudiendo evolucionar a la violencia física, psicológica y emocional.
- Estas divisiones se evidencian en la tasa de rupturas matrimoniales que existen en el mundo, evaluadas en el 2018, presentando Bélgica uno de las tasas más altas del mundo, junto a Portugal (70%), Dinamarca (68,5%), y Luxemburgo (67,5%).
- En estos datos desalentadores también están incluidas las parejas convivientes, pudiéndose evidenciar modos de crianza en los que se presenten patrones de conducta desadaptativos.
Nuestro Objetivo Principal
[su_box title=»👪»] Crear relaciones sanas y la posibilidad de que todos los miembros puedan internalizar la sensación de pertenencia y aceptación dentro de esta institución llamada familia.[/su_box]
Nuestros Objetivos Secundarios:
[su_box title=»A la vez con este blog, buscamos:» box_color=»#3a4049″]
- Concientizar a las personas respecto a la relevancia social de las familias.
- Aportar estrategias y herramientas que permitan fortalecer lazos.
- Crear una serie de artículos con información útil y confiable al que pueda recurrir cualquiera que desee solucionar cualquier tipo de conflicto, antes de que la situación se pueda agravar y tonarse incómoda y conflictiva para cualquier miembro.
- Disminuir la tasa de estadísticas de hogares disfuncionales, niños en abandono o que crecen en un ambiente agresivo, hostil o violento.
- Buscaremos concientizar a las personas respecto a la relevancia social que tiene la presencia de familias funcionales y adaptativas que promueven la escucha activa, la aceptación individual y la resolución de conflictos basados en el juicio crítico.
[/su_box]
Estrategia a Seguir:
Estos objetivos, se lograrán por medio del aporte de nuestro equipo de trabajo especializado y de entrevistas a fisioterapeutas, psiquiatras y psicólogos bajo distintas áreas de especialidad, en conocimientos, estrategias y herramientas que permitan reforzar vínculos, propiciar dinámicas sanas y establecer la integración y aceptación de todos sus miembros al núcleo familiar.
Esperamos poder aportar en algo a tu relación amorosa, con tus padres, tus hijos, hermanos o en cualquier situación complicada que puedas estar pasando con aquellos que consideras tu familia.